El Camel Trophy 1985, en su sexta edición llevó  a los participantes hasta la segunda mayor isla del mundo, Borneo . Fue la  edición que mayor número de equipos acogio hasta el momento, 16 equipos de 8  paises diferentes, incluyendo 3 nuevos participantes: Japon, Brasil y las islas  Canarias.  La mayor parte de la  superficie de Borneo, que con sus 736.000 km2 constituye una de las islas más  grandes del planeta, está cubierta por una selva densa y exuberante, formada por  numerosos árboles de apreciable madera, tales como el sándalo y el alconforero,  y una abigarrada vegetación. La isla está dividida  en dos partes principales: la mayor, conocida  con el nombre de Kalimantan, pertenece a Indonesia y se extiende por el centro,  este y sur del territorio; la parte oeste pertenece a la República de Malasia,  mientras que hacia el norte se en encuentra el joven país de Brunei,  independiente del protectorado Británico desde febrero de 1985.
 Como es habitual en todas las  ediciones del Camel Trophy, entre los expedicionarios que se reunieron para  iniciar la prueba en Balikpapan, localidad situada al este de la isla, había  gentes de las más diversas procedencias y profesiones, desde un visitador de  farmacias florentino hasta el propietario de una pizzería en Rio de Janeiro, un  piloto holandés de aviones F-16 o un pianista de Japón. Un variado grupo humano,  en suma dispuesto a compartir durante unos días su pasión por la aventura.
Como es habitual en todas las  ediciones del Camel Trophy, entre los expedicionarios que se reunieron para  iniciar la prueba en Balikpapan, localidad situada al este de la isla, había  gentes de las más diversas procedencias y profesiones, desde un visitador de  farmacias florentino hasta el propietario de una pizzería en Rio de Janeiro, un  piloto holandés de aviones F-16 o un pianista de Japón. Un variado grupo humano,  en suma dispuesto a compartir durante unos días su pasión por la aventura. La organización había previsto 1600 km, que es el objetivo a  cumplir en todas las ediciones, entre Samarinda en la costa este de Indonesia y  haciendo una ruta circular en sentido inverso a las agujas del reloj acabo en la  antigua ciudad portuaria de Balikpapan.,   ¿Porque hacerlo simple cuando se puede hacer complicado. Esto es sin  ninguna duda lo que pensaban la organización del Camel. Se eligio la estación de  lluvias para atravesar Borneo. Hasta tal punto fue complicada la ruta que a los  Land Rover utilizados este año se les denomino “Submarinos amarillos”
La organización había previsto 1600 km, que es el objetivo a  cumplir en todas las ediciones, entre Samarinda en la costa este de Indonesia y  haciendo una ruta circular en sentido inverso a las agujas del reloj acabo en la  antigua ciudad portuaria de Balikpapan.,   ¿Porque hacerlo simple cuando se puede hacer complicado. Esto es sin  ninguna duda lo que pensaban la organización del Camel. Se eligio la estación de  lluvias para atravesar Borneo. Hasta tal punto fue complicada la ruta que a los  Land Rover utilizados este año se les denomino “Submarinos amarillos”Al contrario de lo que sucediera en la cita celebrada dos años  antes en Zaire, el recorrido inicialmente previsto por los organizadores tuvo  que ser ostensiblemente acortado.  La  lluvia, de nuevo volvió a ser un tremendo obstáculo a vencer durante la prueba,  Y es que a causa  de las lluvias  torrenciales caídas sobre la isla de Borneo pocos días antes del comienzo de la  prueba, los cauces de algunos ríos que en los viajes exploratorios previos se  habían considerado fácilmente vadeables tenían ahora, en algunos casos más de  seis metros de profundidad y producían peligrosas y rápidas crecidas en los ríos  . Y del mismo modo, los caminos por los que debería transcurrir el convoy se  encontraban completamente infranqueables, de ahí que fuera necesario rehacer los  itinerarios y prescindir de algunas de las etapas programadas. El trazado  previsto tuvo que ser modificado sobre la marcha en sus últimas etapas. Las  dificultades del terreno, del que en muchos casos había desaparecido todo  vestigio de camino, endentecieron notablemente la marcha del convoy. La  progresión fue incluso más lenta a través de las montañas de las regiones con  jungla,,  del este de Kalimantan, algunas  veces reduciendo la velocidad del convoy a 2 o 3 kilometros diarios.
En  consonancia con la lujuriante vegetación, Borneo es un territorio propicio al  desarrollo de una variada fauna, en la que destacan diversos tipos de  orangutanes (precisamente el termino orangutan, de origen malayo, significa  literalmente <<hombre de la selva>>) y una gran variedad de  serpientes, como la pitón y la cobra, aunque la más destacable por su rareza es  la llamada <<serpiente voladora>>, un ofidio que , al descender de  los árboles, ensancha su cuerpo y llega hasta el suelo planeando.
 Pero lo que realmente hizo insoportable la estancia de los  expedicionarios en la selva de Borneo, fue otro tipo de fauna que parecía  dispuesta a compensar su poquedad corporal con una intensa exhibición de sus  habilidades punzantes: los insectos. Porque a las nubes de mosquitos, chinches y  avispas que constantemente merodearon en torno a la caravana, hubo que añadir la  insufrible presencia de las <<hormigas de fuego>>, cuyas mordeduras  son extremadamente dolorosas. Menos mal que los aguijoneados viajeros pudieron  contrarrestar sus molestias epidérmicas con los gozos de la vista, ya que ante  ellos se extendía una flora de matices indescriptibles por entre la que  revoloteaban algunos ejemplares de la Ornithoptera brookeana, a juicio de los  entomólogos, la mariposa más bella de la creación.
Pero lo que realmente hizo insoportable la estancia de los  expedicionarios en la selva de Borneo, fue otro tipo de fauna que parecía  dispuesta a compensar su poquedad corporal con una intensa exhibición de sus  habilidades punzantes: los insectos. Porque a las nubes de mosquitos, chinches y  avispas que constantemente merodearon en torno a la caravana, hubo que añadir la  insufrible presencia de las <<hormigas de fuego>>, cuyas mordeduras  son extremadamente dolorosas. Menos mal que los aguijoneados viajeros pudieron  contrarrestar sus molestias epidérmicas con los gozos de la vista, ya que ante  ellos se extendía una flora de matices indescriptibles por entre la que  revoloteaban algunos ejemplares de la Ornithoptera brookeana, a juicio de los  entomólogos, la mariposa más bella de la creación. De todas formas, la selva de Borneo fue muy difícil de  traspasar, y tan solo pudieron recorrerse 400 kilometros durante los quince días  que duro la prueba. Todo un record de paciencia en la historia del Camel Trophy.  Y eso que en las últimas etapas los conductores permanecían hasta las cuatro de  la madrugada al frente de sus vehículos y la marcha volvía a iniciarse tan solo  tres horas después. No obstante, la meta de Samarinda quedaba aun muy lejos, y  los responsables de la prueba optaron por variar el recorrido de las últimas  jornadas y trazar una ruta de retorno a Balikpapan. Quedó claro, por tanto, que  el adjetivo <<impenetrable>> aplicado a este rincón del planeta es  algo más que un tópico.  
Durante la prueba y habida cuenta de las inmejorables  condiciones que el escenario ofrecía para ello, se ensayaron nuevos métodos,  basados en el empleo de balsas neumáticas, para vadear ríos cuando es evidente  que los automóviles no pueden hacerlo por si mismos. 
Los resultados de la experiencia habrían de ser convenientemente aprovechados en la edición celebrada al año siguiente en territorio australiano.
Los resultados de la experiencia habrían de ser convenientemente aprovechados en la edición celebrada al año siguiente en territorio australiano.
Todo el convoy fue engullido por una pista inundada de  barro, pista por la que solo consiguieron avanzar 300 m en 24 horas.  
 Para salvar el total bloqueo terrestre a que se encontraba  sometida la expedición, hubo que buscar una salida aérea. De esta forma, un  potente helicóptero Sicorsky, fue trasladando a la totalidad de los Land Rover  90 que formaban el convoy suspendidos dentro de una red sobre el impresionante  paisaje de la isla a través de millas de bosque inundado, donde sin ninguna  duda, de no ser por esta ayuda, habrían permanecido allí hasta la siguiente  estación seca.
Para salvar el total bloqueo terrestre a que se encontraba  sometida la expedición, hubo que buscar una salida aérea. De esta forma, un  potente helicóptero Sicorsky, fue trasladando a la totalidad de los Land Rover  90 que formaban el convoy suspendidos dentro de una red sobre el impresionante  paisaje de la isla a través de millas de bosque inundado, donde sin ninguna  duda, de no ser por esta ayuda, habrían permanecido allí hasta la siguiente  estación seca. En medio de numerosas dificultades fueron desarrollándose  las nueve pruebas especiales que servirían para determinar el ganador del  trofeo. Los equipos italianos partían como claros favoritos, habida cuenta del  excelente papel que los representantes de este país habían desempeñado en  anteriores ediciones. Pero lo cierto es que defraudaron o, simplemente tuvieron  que ceder ante la mejor actuación de uno de los equipos alemanes formado por  Heinz Tallin y Bernd Strohdach, que consiguió alzarse con el triunfo, seguido  por un equipo japonés.
  En medio de numerosas dificultades fueron desarrollándose  las nueve pruebas especiales que servirían para determinar el ganador del  trofeo. Los equipos italianos partían como claros favoritos, habida cuenta del  excelente papel que los representantes de este país habían desempeñado en  anteriores ediciones. Pero lo cierto es que defraudaron o, simplemente tuvieron  que ceder ante la mejor actuación de uno de los equipos alemanes formado por  Heinz Tallin y Bernd Strohdach, que consiguió alzarse con el triunfo, seguido  por un equipo japonés.  El otro elemento significativo, por primera vez  introducido durante Borneo 85, fue la inclusión del trofeo al Espíritu de  equipo, otorgado al equipo, el cual según la opinión y juicio del resto de  equipos participantes, reflejase el compañerismo y camaradería de la prueba. El  trofeo <<Espíritu de equipo Camel Trophy>>, fue a parar a manos de  los equipos brasileños, en concreto a los simpáticos participantes brasileños,  Carlos Probst y Tito Rosenberg, fundamentalmente por el valor y la capacidad de  entrega demostradas, ya que sus integrantes fueron capaces de continuar en la  prueba después de sufrir un aparatoso accidente en el que se precipitaron con su  vehículo por un barranco de diez metros. Fue una edición donde los vuelcos  fueron numerosos. Los primeros fueron los suizos que salieron disparados de una  rodera, seguidos por los alemanes en las mismas circustancias. Otros 3 Land  Rover corrieron la misma suerte durante las 24 horas siguientes. Todo un record  para batir, 6 vuelcos y 18 metros de caida del vehículo del equipo  italiano.
El otro elemento significativo, por primera vez  introducido durante Borneo 85, fue la inclusión del trofeo al Espíritu de  equipo, otorgado al equipo, el cual según la opinión y juicio del resto de  equipos participantes, reflejase el compañerismo y camaradería de la prueba. El  trofeo <<Espíritu de equipo Camel Trophy>>, fue a parar a manos de  los equipos brasileños, en concreto a los simpáticos participantes brasileños,  Carlos Probst y Tito Rosenberg, fundamentalmente por el valor y la capacidad de  entrega demostradas, ya que sus integrantes fueron capaces de continuar en la  prueba después de sufrir un aparatoso accidente en el que se precipitaron con su  vehículo por un barranco de diez metros. Fue una edición donde los vuelcos  fueron numerosos. Los primeros fueron los suizos que salieron disparados de una  rodera, seguidos por los alemanes en las mismas circustancias. Otros 3 Land  Rover corrieron la misma suerte durante las 24 horas siguientes. Todo un record  para batir, 6 vuelcos y 18 metros de caida del vehículo del equipo  italiano. La segunda posición en este trofeo la ocuparon  los representantes canarios. Entre sus meritos, destacó el hecho de que  cambiaran el embrague de su vehículo en un tiempo record y el ser los primeros  en vadear un río de gran anchura, después de que otros cinco equipos lo hubieran  intentado sin éxito.
Video resumen en Inglés:
 
Video resumen en Inglés:





 






























